Fase: En Marcha / Ubicación: Torralba de los Sisones, Teruel
Descripción
En España hay 3.403 municipios en riesgo de despoblación, 1.788.876 viviendas cerradas y un 61% de jóvenes que piensan en trasladar su residencia al mundo rural, pero cuando llegan se encuentran con casas cerradas no disponibles. Esta paradoja frena el crecimiento y desarrollo socioeconómico de los pueblos. En nuestra investigación nos dimos cuenta de que esas casas permanecen cerradas por causas emocionales (apegos a la casa familiar tras el éxodo rural y desconfianzas de las personas que van a habitarlas), sociales (cultura de la compraventa) o familiares (personas co-propietarias), pero en las soluciones actuales esta problemática no se está valorando. ¿Por qué no re-vivir esas casas? Hacen falta soluciones que respeten las emociones, la ruralidad, el patrimonio, el entorno y medio ambiente y que, además, mejoren las relaciones sociales.
En re–viviendo aportamos soluciones innovadoras desde un punto de vista social y medioambiental para atacar la falta de vivienda en el mundo rural, rompiendo con las barreras emocionales o familiares que provocan que las casas estén cerradas. Mediamos, proponemos soluciones jurídicas alternativas e integramos.
Miramos este problema desde un punto de vista innovador: teniendo en cuenta el aspecto social y emocional que hay tras la puerta de cada casa cerrada.
Intervenimos en municipios con necesidad de vivienda urgente: realizamos un taller participado donde se trata el por qué las casas están vacías y se conciencia sobre el problema. Tras esto, resolvemos las barreras de cada casa cerrada con mediación para co-propietarios, asesoría sobre fórmulas jurídicas adaptadas al caso (alquiler por reforma, uso compartido por meses o espacio, usufructo…), e integramos a las personas que van a vivir al pueblo para que arraiguen respetando la idiosincrasia rural (en la investigación nos dimos cuenta de que, de lo contrario, se marchan a los 2-3 años).
También trabajamos directamente con personas que quieren vivir en el pueblo con fórmul